Reunión clave para enfrentar las lluvias

La intendenta Rossana Chahla lideró una reunión de gabinete en la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para impulsar medidas preventivas contra anegamientos en zonas vulnerables, ante la llegada de lluvias intensas en octubre, noviembre y diciembre. «Tuvimos una larga reunión con todos los funcionarios, como hacemos siempre, en una sala de situación con los secretarios, subsecretarios y directores, hablando de distintas temáticas. Pero la que más nos preocupa y nos ocupa es la de las inundaciones», afirmó Chahla.

Desafíos en asentamientos y articulación provincial

Chahla resaltó los riesgos en asentamientos a orillas del Río Salí, donde las obras son limitadas. «San Miguel de Tucumán y muchas de las localidades del Gran San Miguel están en asentamientos a la vera del Río Salí. En esos lugares es imposible hacer una obra que evite que se inunden», subrayó. El municipio trabaja con el Gobierno provincial y el Ministerio de Desarrollo Social en un censo casa por casa para reubicar familias. «Estamos haciendo un relevamiento casa por casa, familia por familia, de las zonas más críticas, porque esas personas tienen que ser trasladadas a un lugar donde no corran riesgo cada vez que llueve. Las lluvias serán más intensas. Ya lo vimos. El cambio climático está llegando a todos lados», alertó.

Limpieza intensiva y llamado a la responsabilidad ciudadana

El plan incluye la limpieza de 24 canales, con 23 kilómetros de extensión, y más de 2.600 imbornales. «Estamos limpiando los 24 canales, encontramos hasta un lavarropas, necesitamos que nos ayuden», planteó la intendenta. El secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, detalló intervenciones como reemplazo de losas y recolección de residuos. «Tenemos un trabajo planificado y en ejecución que incluye la limpieza de los 24 canales de desagüe de la ciudad, que suman 23 kilómetros. Además, se interviene sobre más de 2.600 imbornales», explicó. Chahla insistió en el compromiso vecinal: «No es que no estemos haciendo nada. Estamos pensando en grandes obras hídricas para prevenir inundaciones, pero necesitamos financiamiento. Mientras tanto, necesitamos el acompañamiento de los vecinos para mantener la limpieza y no tirar basura en la calle». Se convocará un Comité de Crisis este jueves para coordinar acciones.