El condenado líder de Generación Zoe lo declaró desde la cárcel y criticó: «No soy Fred Machado, me molesta que me nieguen». Aseguró que también aportó a la campaña de Milei.
Leonardo Cositorto, el fundador de Generación Zoe actualmente condenado a 12 años de prisión por estafas masivas, aseguró este martes desde su celda que realizó un aporte de 32.500 dólares a la campaña del candidato a diputado nacional Diego Santilli en 2021. Las declaraciones las realizó en una entrevista con Radio Splendid desde la Unidad Penal N.º 6 de Goya, Corrientes, donde cumple su condena.
«No tengo ningún problema con Santilli, lo que me molesta es que ahora salen a negarme», cuestionó el empresario condenado, en un claro mensaje hacia el político de Juntos por el Cambio. Y agregó, en una comparación con otro caso que sacude la política: «Yo no soy Fred Machado, me molesta que me nieguen y quieran mancharme».
Los aportes según Cositorto: Santilli y Milei
El líder de la estafa piramidal detalló los motivos de su supuesto apoyo económico a campañas políticas. «Los apoyé (a Santilli) porque quería un cambio para la Argentina, así como aporté para Milei también», reveló Cositorto, expandiendo así la polémica hacia el entorno del Presidente.
Estas declaraciones representan la primera vez que Cositorto menciona explícitamente nombres de políticos y montos específicos de aportes desde que fue condenado por ser la cabeza de un esquema Ponzi que afectó a miles de víctimas en distintas provincias del país.
Antecedentes: las negativas de Santilli
La relación entre Santilli y Cositorto ya había sido objeto de especulaciones en 2022, cuando referentes libertarios impulsaron una campaña en redes sociales intentando vincular al candidato con el estafador. En ese momento, Santilli había sido consultado específicamente sobre estos vínculos, aunque sin que se mencionaran montos concretos de aportes.
Las nuevas declaraciones de Cositorto desde prisión seguramente reavivarán la polémica y obligarán a Santilli a pronunciarse nuevamente, esta vez frente a la afirmación específica de un aporte de 32.500 dólares, en un contexto electoral ya complejo por el caso Machado-Espert.