La Policía reconstruyó un contrato clave en la causa
En un allanamiento realizado este miércoles, efectivos de la Policía Federal hallaron un contrato firmado en 2019 entre el diputado José Luis Espert y el empresario Federico «Fred» Machado por un millón de dólares. El documento, que se encontraba roto y manchado, fue reconstruido por los investigadores y muestra los detalles de un acuerdo por servicios profesionales que incluía pagos en cuotas de 100.000 dólares.
Los detalles del millonario acuerdo
El contrato establecía que Machado («EL COMITENTE») pagaría a Espert («EL PRESTADOR») nueve cuotas mensuales de 100.000 dólares después de un pago inicial de igual monto. El texto especificaba que los pagos se realizarían mediante transferencia bancaria en los primeros cinco días de cada mes, y que Machado renunciaba a alegar fuerza mayor o teoría de la imprevisión para incumplir con las obligaciones pactadas.
Cláusulas que generan controversia
El acuerdo incluía una cláusula de incumplimiento que permitía a Machado exigir la devolución del dinero si Espert no cumplía con lo pactado. Según el propio Espert, no completó el trabajo debido a la pandemia, pero no devolvió los fondos. Curiosamente, el contrato establecía que cualquier controversia sería resuelta por los Tribunales Ordinarios de New York, una elección llamativa para un acuerdo entre argentinos. Machado, actualmente con extradición habilitada a Estados Unidos por narcotráfico, se encuentra en un destacamento policial tras estar en prisión domiciliaria en Viedma.