Emoción en vivo: Científicos muestran nido de dinosaurio carnívoro
En plena Expedición Cretácica I en Río Negro, investigadores del Conicet sorprendieron al público al revelar en streaming un nido de huevos de un probable dinosaurio carnívoro. Federico Agnolín, líder del equipo, presentó un ejemplar intacto ante la cámara, visiblemente emocionado. «No es un huevo de ñandú. Nos encontramos con un nido. Nunca vimos algo así, un huevo tan bien preservado. Esto es de un dinosaurio carnívoro. Ya a lo último veníamos caminando con el mate y vimos un nidito, y nos miramos y dijimos che… ¿ésto no será…?», relató.
Un tesoro científico: Posible embrión y rareza en Sudamérica
El huevo exhibido cuenta con la ornamentación típica de dinosaurios y está completamente fosilizado. Agnolín destacó que es «el huevo más espectacular que hemos encontrado en todas nuestras campañas. Y hay muchos más». Como no muestra signos de eclosión, podría albergar un embrión. El equipo enfatizó su valor: «prácticamente no se conocen» huevos de carnívoros en la región, y ofrecen datos únicos sobre hábitos, como «una huella biológica» que los huesos no brindan.
La expedición en marcha: Cómo seguirla y sus objetivos
La misión, respaldada por Conicet, National Geographic Society y otros, arrancó el 28 de septiembre y termina el 15 de octubre cerca de General Roca. Catorce científicos buscan restos de especies nuevas, incluyendo el Bonapartenykus ultimus. Podés ver el streaming en YouTube (@paleocueva_lacev) e Instagram (@paleocueva.lacev) de 11 a 12:30 y 17 a 18:30 hasta el 10 de octubre.