El presidente colombiano comparó las políticas de Trump con un genocidio simbólico; la mandataria mexicana exigió respeto y condenó las redadas migratorias.
“Hace a los latinoamericanos lo mismo que Hitler”: acusaciones de Petro
Gustavo Petro, presidente de Colombia, lanzó una dura crítica contra Donald Trump por las recientes políticas migratorias en Estados Unidos. En su cuenta de X, acusó al mandatario estadounidense de desatar una “guerra étnica” contra los migrantes latinoamericanos, comparando esas acciones con el trato que Hitler dio a los judíos.
Petro señaló que esas medidas no solo afectan a la comunidad latina, sino que pretenden “neutralizarnos” a través del miedo y la violencia institucional.
Redadas contra migrantes: la postura de Sheinbaum
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su rechazo frontal a las operaciones de detención que realiza el ICE contra migrantes, especialmente mexicanos. “Nosotros lo hemos dicho siempre: estamos en contra de las redadas que se han estado haciendo a nuestros compatriotas y a otras nacionalidades”, afirmó.
Sheinbaum pidió además que se evite criminalizar a quienes migran por necesidad, recordando que muchos de ellos trabajan y contribuyen con las economías donde residen.
Contexto de las redadas y repercusiones legales
Desde julio de 2025, más de 1.083 mexicanos fueron detenidos en EE. UU. como parte de las redadas migratorias intensificadas por el ICE.
Illinois, como estado, presentó una demanda contra la administración de Trump por desplegar tropas de la Guardia Nacional para respaldar estas operaciones, acusando al Gobierno federal de excederse en el uso de la fuerza.
Las imágenes que han acompañado estas redadas —gas lacrimógeno, detenciones en masa, vehículos sin identificación— generaron indignación internacional y fuerte debate sobre los límites del control migratorio.